En este artículo le comentaremos la importancia de esta sesión, su influencia en el proceso de onboarding y las recomendaciones que consideramos son necesarias que tenga presente para completar este paso de la mejor manera posible.
¿Por qué es importante esta sesión de alineación de expectativa?
La alineación de expectativas es un paso fundamental dentro del onboarding porque es el momento en el que se consensúan las ideas preliminares del buyer persona y de la quick win.
Su importancia radica en 2 puntos principales:
- Con este proceso puede establecer una idea de que características debe cumplir su cliente ideal. Es muy común que al no realizar el buyer persona se tengan ideas dispersas que dificultan la creación de campañas atinadas.
- Tendremos los datos iniciales para enfocar desde un principio hacia dónde apuntar los esfuerzos. Además, es el punto de partida de cómo abordar al buyer persona.
¿Cómo se lleva a cabo este proceso?
Para completar este paso, su account manager le proporciona una encuesta de aproximadamente 6 preguntas, la cual debe contestarse de manera individual por las personas que le sean sugeridas.
Una vez que se tiene la información, su account procede a rellenar un board con los datos del denominado buyer persona preliminar, el cual se presenta en una sesión para consensuar las ideas condensadas.
Este es el perfil en el que nos basamos para realizar la quick win. De hecho, en la sesión también se comenta sobre las ideas preliminares de esta campaña.
Por lo general, nos solemos enfocar en un buyer persona porque de esa manera podemos centrar los esfuerzos en la oportunidad más rentable para su negocio. Aunque luego podemos enfocarnos en otros perfiles, lo ideal es que se arranque con el que pueda generar más oportunidades de crecimiento. De esa forma, todos los esfuerzos estarán enfocados hacia esa dirección.
Consejos a tomar en cuenta
Para que el resultado de este ejercicio sea el mejor, es importante que piense desde la perspectiva de su cliente, Lo que buscamos es ponernos en sus zapatos e identificar sus características. En otras palabras, tenga presente que este apartado no busca conocer el punto de vista desde su negocio, sino el de su potencial cliente.
¿Quiénes pueden participar en la sesión?
A esta sesión puede participar el interlocutor designado para el proyecto con Dinterweb, así como las personas que tengan contacto con sus clientes. Se recomienda consultarle a su account manager los participantes que desea tener en la sesión.
Si tiene alguna duda, puede realizarla a través de los canales establecidos para ese fin. Con gusto le ayudaremos