1. Centro de Ayuda
  2. Proceso de onboarding

Análisis de resultados de campañas

Los esfuerzos no abonan a los objetivos si no se pueden medir. Conozca a detalle cómo ejecutamos el análisis de resultados.

¿Cuál es la importancia del análisis de campañas?


Analizar los resultados finales y sistematizarlos en un informe, permite realizar un contraste entre el valor aportado y el objetivo SMART que se planteó inicialmente. La comparativa ayuda a identificar los puntos que resultaron positivos y los que se requieren fortalecer para las propuestas de las próximas campañas.


Además de esto, el análisis de campaña sirve para explicar detalladamente los resultados, por lo que también sirven de fundamentos para su empresa.

¿Cómo llevamos a cabo el análisis?


Tras haber ejecutado la campaña, su account manager coteja las metas del KPI principal y los indicadores con los resultados obtenidos, para comprobar en qué porcentaje se cumplió el objetivo SMART. 


El account indaga la razón por la cual se obtuvieron tales resultados, a fin de darle una interpretación lógica para extraer aprendizajes y recomendaciones. Luego de este análisis, le presenta un documento donde se exponen los hallazgos y resultados de la campaña.


Consideraciones a tomar en cuenta


Estos análisis arrojan datos que influyen directamente en el resultado de las campañas. Es importante que preste atención a los detalles del informe y considere las recomendaciones que account manager le brinda para futuras campañas.


El final de una campaña es el punto de partida para aspirar a la obtención de las metas planteadas.


En definitiva, esperamos que esta información le haya sido de utilidad. Si tiene alguna duda sobre el análisis de resultados, puede dirigirse a su account manager por los medios previamente establecidos para ese fin.