Conozca los detalles de este momento indispensable en la estrategia inbound con relación al cumplimiento de los objetivos comerciales planteados.
¿En qué consiste la fase de aprendizaje de las campañas?
Antes que nada, es importante entender a qué hace referencia la fase de aprendizaje de las campañas. En cuanto se activa una campaña, las plataformas como Facebook, LinkedIn y Google entran una etapa de optimización, en donde estas recopilan información durante un tiempo determinado basadas en las configuraciones que el account manager realizó según el aprendizaje obtenido a raíz de herramientas como el buyer persona, buyer journey y value proposition canvas, entre otros instrumentos.
En otras palabras, la fase de aprendizaje de las campañas es un período en el que los algoritmos de las plataformas necesitan recopilar información para identificar a los usuarios que tienen más posibilidad de convertir, según el objetivo, el target y el presupuesto configurados por el account manager.
La importancia de esta fase de aprendizaje que proporcionan las plataformas es que abonan a la estrategia en sí, ya que dan indicios sobre cómo optimizar los esfuerzos presentes y futuros, a fin de tener una base sólida para realizar acciones cada vez más certeras.
¿Cómo aprovecha Dinterweb la fase de aprendizaje?
Durante este período, el account manager permanece al pendiente del rendimiento de la campaña, a fin de realizar ajustes tras un tiempo prudente. Esta es una acción que se acentúa aún más cuando no se tienen datos iniciales por no haber esfuerzos previos de campañas pagadas, por lo que se requiere empezar desde cero.
El account manager identifica diferentes parámetros y factores que le pueden dar oportunidades de mejora, tal es el caso de la tasa de clics, las tasa de conversión, las impresiones, la segmentación e incluso el canal utilizado para pautar la campaña. Prácticamente, las campañas se fundamentan en el método científico para encontrar la mejor combinación de acciones que permitan el cumplimiento de las metas.
¿Qué hacemos cuando la campaña de pago no está dando los resultados deseados?
En este particular, es importante destacar que, debido a la fase de aprendizaje, al menos en los primeros 3 meses es muy probable que no se consigan los mejores resultados, ya que tanto el algoritmo de las plataformas como los esfuerzos del account deben ir ajustándose, a fin de que cada iteración nos acerque más a la meta.
Aquí también hay un punto muy importante que debe resaltarse, y es que, por lo general, hay agencias que logran resultados rápidos en materia de cantidad de leads entregados. No obstante, son contactos de poca calidad porque solo se obtiene información como nombre y correo. En cambio, en Dinterweb se definen criterios más robustos para atraer contactos mejor calificados.
En el caso en que su equipo comercial no se encuentre saturado con otras actividades como upselling y crosselling, se ajusta la estrategia de modo que la calificación de leads no sea tan rigurosa en un principio, para luego estrechar la calificación paulatinamente.
Dicho lo anterior, debe saber que el account manager siempre permanece al pendiente de las campañas y los resultados. En cuanto se perciben datos y estos no son los esperados, el account los analiza y realiza pruebas basadas en las conclusiones obtenidas.
Además de esta fase de aprendizaje pueden surgir otras acciones que no convergen necesariamente en campañas de pago, si no que ayudan a realizar esfuerzos de otras naturaleza que permitan atraer a los contactos ideales.
¿Qué optimizaciones suelen haber en la fase de aprendizaje de la campaña?
En la fase de aprendizaje nos podemos encontrar con escenarios de optimización tan comunes como los relatados a continuación:
- Hay poca cantidad de clics en los anuncios. La posible optimización es modificar los copys y el arte de los anuncios para elevar el click through rate.
- Las tasas de conversión es baja. En este caso se puede analizar el mecanismo de conversión con un mapa de calor, para identificar si el llamado a la acción es atinado, de igual forma, la permanencia en la landing puede indicarnos si el mecanismo es atractivo para el visitante.
- Los leads no se ajustan a los criterios del MQL. Tras analizar las razones de descalificación, puede que la optimización sea ajustar la segmentación o bien, cambiar el canal de las publicaciones.
Esperamos que este artículo le haya ayudado a aclarar en qué consiste la fase de aprendizaje. Recuerde que si tiene alguna duda con respecto al tema, siempre puede dirigirse a su account manager por los canales previamente definidos